El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes oficialmente los resultados definitivos del Censo 2022. Los datos de la encuesta nacional indicaron que en la Argentina hay 46.234.830 personas al 1° de julio de 2022, de los cuales 592.621 viven en Chubut.
Además, el informe menciona 301.209 son mujeres, mientras que 291.412 son hombres y que la edad medía de los habitantes es de 33 años, mientras que el índice de envejecimiento es de 44, mientras que el de dependencia potencial de padres alcanza los 15 puntos.
En los resultados provisorios difundidos el 1 de febrero, mencionaba que habían 603.120 habitantes, 50.93% mujeres, 49.6% hombres y 0.01 no binario.
En cuanto a la distribución por departamentos, Escalante sigue liderando en cantidad de habitantes con 215.453 personas, concentrados en su mayoría en el conglomerado, Comodoro-Rada Tilly; en tanto que Rawson suma 145.763, Biedma con Puerto Madryn como ciudad principal con 103.173 habitantes y en la cordillera Futaleufú 50.316.
Censo a nivel nacional
La población de Argentina es de 45.892.285 personas, lo que representa un crecimiento del 14,39% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes, de acuerdo con los resultados definitivos del Censo 2022 difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De acuerdo con los resultados definitivos 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.
“A la fecha, la última estimación de población es de 46.234.830 personas al 1 de julio de 2022”, explica el informe y aclara que “esto arroja una diferencia respecto del conteo de 342.545 personas, 0,74% de la población estimada mediante proyecciones con base en el Censo 2010”.
Los datos del Censo 2022 difundidos aquí son el resultado del conteo efectivo de la población, con una cobertura territorial del 98,6%. A nivel nacional, la edad mediana es de 32 años en 2022, 2 años más que en el Censo 2010, mientras que por región es la siguiente: Gran Buenos Aires y Pampeana es de 34 años; Patagonia y Cuyo 32; Noroeste 30 y Noreste 29.
Por su parte, el envejecimiento demográfico ha generado un aumento de la relación de dependencia de personas mayores, que en los últimos 30 años subió 3,4 puntos porcentuales.
Si bien nacen más varones que mujeres, con los datos del Censo 2022 queda demostrado que la mayor sobrevida de ellas provoca que en los grupos de edad avanzada las mujeres superan ampliamente a los varones: la relación para personas de 85 años y más es de 228 mujeres por cada 100 varones.
El 93% de la población habita en viviendas particulares con procedencia del agua por cañería dentro de la vivienda (42.403.818) y 83,9% con provisión de agua por red pública (38.279.681). El 60,9% de la población cuenta con cobertura de obra social o prepaga; el 3,3%, con programas o planes estatales de salud; y el 35,8%, solo de sistema público
Destacaron que “por primera vez en la historia de los Censos argentinos, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se llevó a cabo de acuerdo con la definición de censo de derecho, es decir, contando a las personas según su lugar de residencia habitual, donde viven la mayor parte del tiempo”.
También por primera vez se implementó un operativo bimodal de relevamiento que combinó la posibilidad de autoempadronamiento en línea con un barrido completo del territorio, mediante entrevista directa a los hogares y el cuestionario digital para viviendas particulares comenzó a implementarse dos meses antes del Día del Censo (18 de mayo de 2022).