Coimas en ANDIS: la Cámara Federal porteña convocó a una audiencia pública a pedido del abogado de los Kovalivker

La Sala II de la Cámara Federal porteña convocó a una audiencia pública para el próximo martes 4 de noviembre para revisar los planteos de nulidad en la causa que investiga presuntos sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) durante la gestión de Diego Spagnuolo.

Martín Magram, abogado de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker y su papá Eduardo, dueños de la droguería Suizo Argentina, solicitó la audiencia pública y requirió la nulidad de la causa (cuestionó la legitimidad de los audios) y la falta de acción, con el argumento de que la Justicia ya había resuelto el año pasado una denuncia en el mismo sentido, y había cerrado la causa.

ANDIS restableció las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país

La Sala II de la Cámara Federal, integrada por Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, debe definir si hace lugar a los planteos del abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina que cuestiona la legitimidad de los audios -que dio a conocer el canal de streaming Carnaval a mediados de agosto- en los que Spagnuolo señalaba que funcionarios del Gobierno se quedaban con dinero de dichas licitaciones.

Cerimedo declaró ante la Justicia que Spagnuolo le advirtió a Milei sobre las presuntas coimas

En esas grabaciones, el exfuncionario mencionaba a la Suizo Argentina como parte del esquema de sobornos y señalaba a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor Eduardo “Lule” Menem.

La causa, cuya investigación está delegada en el fiscal Franco Picardi, está por estos días en secreto de sumario y se hicieron nuevos allanamientos.

En la audiencia, convocada para el martes 4 de noviembre, será la primera vez que la Cámara Federal intervenga en esta causa, que llegó a tribunales por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón. A los Kovalivker los defiende Magram y a Spagnuolo la abogada Florencia Plazas, defensora oficial.

Audios de las coimas: Casanello rechazó la nulidad pedida por el abogado de los Kovalivker

A fines de septiembre, el juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la causa, rechazó el pedido de nulidad de Magram. En dicha sentencia, a la que accedió PERFIL, Casanello sostuvo que “este tipo de grabaciones obtenidas por particulares pueden convertirse en prueba documental, mas no podrían ser consideradas declaraciones testimoniales o confesiones”. “No son actos representativos en sí mismos, sino cosas que sirven para representar algo, como una entrevista publicada”, explicó. Magram apeló esa decisión y por eso ahora debe resolver la Cámara.

Magram planteó que los audios atribuidos a Spagnuolo “habrían sido obtenidos de forma ilícita, adulterados o incluso creados por inteligencia artificial”. Ahora le toca resolver a la Cámara Federal.

BK/fl