
El funcionamiento del nuevo Tribunal demandará al menos tres sueldos de Concejal adicionales a los ya existentes, y otros 5 a 10 sueldos de empleados administrativos para dicho órgano.

La pregunta sin respuesta que se hace el vecino de Puerto Madryn es: “¿Qué beneficio concreto le trae a la ciudad contar con un Tribunal de Cuentas local?”
Hasta el presente, la Municipalidad de Puerto Madryn envía las rendiciones de gastos al Tribunal de Cuentas Provincial, y por lo que se sabe, la actual práctica administrativa no ha obstaculizado la gestión municipal.
¿Cómo justificar este gasto adicional, considerando que la Municipalidad de Puerto Madryn, desde hace varios años y hasta el presente, continúa solicitando ayuda financiera al Gobierno Provincial para poder solventar los salarios de los trabajadores municipales? La cifra asciende a los $220 millones mensuales para cubrir los “desequilibrios financieros”, como fuera expresado a través del Boletín Oficial de Chubut, en los Decretos firmados por el actual Gobernador de la Provincia.
Entonces… ¿por qué la «urgencia» en la creación del Tribunal de Cuentas Municipal?
¿Será que, al perder las elecciones provinciales, el sastrismo está tratando de asegurase que las rendiciones de cuentas municipales se revisen con cierta «benevolencia»?
¡Basta de crear cargos innecesarios en la administración pública!
