
Esos entes están integrados por distintas instituciones asentadas en una asociación vecinal. Quedó definido tras el primer encuentro del Consejo de Bienestar Social.

El Consejo de Bienestar Social de Trelew se reunió en los últimos días para avanzar en la conformación de un reglamento interno y el listado de los consejos vecinales. Participaron en representación del Ejecutivo municipal los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; y de Desarrollo Humano y Comunitario, Carola Cordón. También, los concejales Ángel Cayupil, Leonardo Ferrelli, Belén Baskovc y Juan Aguilar.
Luego de la reunión, Cordón explicó que «el Consejo de Bienestar se creó por ordenanza en 1996, sin embargo nunca se puso en funcionamiento. Y el año pasado trabajaron para modificar algunos puntos de la ordenanza».
«Este primer encuentro tuvo como objetivo conformar los consejos vecinales, que no son lo mismo que las asociaciones barriales, porque incluye a las instituciones de cada sector que quieran participar; además de establecer el reglamento interno», indicó.
Agregó que «la intención es que cada barrio tenga su representación para trabajar en red con propuestas».
Señaló que «el consejo quedará integrado por dos funcionarios del Ejecutivo, es decir, los secretarios de Gobierno, y de Desarrollo Humano y Comunitario; un concejal del bloque mayoritario y otro de la minoría. Luego, un miembro por cada consejo vecinal».
Respecto al objetivo del consejo remarcó que «se tiene como finalidad responder al conjunto de la comunidad mediante una planificación intersectorial, no sólo para efectuar reclamos puntuales de una vecinal sino dar respuestas a la demanda de cada sector en general, incluyendo las instituciones de cada barrio. Y de esta manera promover la participación de los vecinos para lograr mejores niveles de vida y de convivencia con temas concretos que involucran a toda la comunidad».
Por último, mencionó que «nos volveremos a reunir el viernes 23 de agosto. La idea es que cada barrio se reúna con el consejo vecinal para armar un documento y detallar a las instituciones, grupos y personas que van a participar, lo presenten en el próximo encuentro y se establezca la participación de cada sector».
