
Este lunes se realizó la audiencia de apertura de investigación para la causa «Tierra Arrasada» en la Oficina Judicial de Trelew, donde se imputaron los cargos a 5 personas.

Se trata de José Pascual Uña, Analía Uña, Belén Uña, Carlos José Errozarena y Walter Selesky; quienes fueron imputados provisoriamente por «hurto consumado en la modalidad de delito continuado«.
La noticia fue brindada a FM EL CHUBUT por el fiscal del caso, Gustavo Núñez, quien detalló que investigan el periodo 2020 hasta mayo del 2024, donde se «sustrajeron 205 mil metros cúbicos en la cantera cercana a la estación de servicio Mica (acceso norte de Trelew)».
Tres de los imputados son representados por la Defensa Pública, mientras que los 2 restantes por el abogado Federico Massoni. En la audiencia no se brindaron declaraciones.
Ante la posibilidad de que los investigados pidan una salida alternativa al juicio, Núñez aclaró que «es muy prematuro para hablar de ello, ya que no tenemos el valor exacto de lo que se ha sacado».
«La investigación se hará por el plazo de 6 meses y tal vez derivará de un plazo más complejo donde arrimaremos a más personas al proceso penal», indicó el fiscal.
Sobre los roles de los imputados, Errozarena, Selesky y José Pascual Uña fueron caratulados como coautores del delito, mientras que Natalia y Belén son partícipes primarios.
«Aún quedan muchas pericias en marca como las telefónicas y contables. La Municipalidad ha orogado información de quienes estuvieron a cargo en los periodos de la sustracción de áridos», concluyó Núñez.
CÓMO OPERABA LA BANDA
En la audiencia, la Fiscalía planteó su hipótesis respecto a cómo sucedieron los hechos y detalló que «José Pascual Uña, Analía Del Valle Uña, Natalia Belén Uña, Carlos José Errozarena y Walter Osvaldo Salesky sustrajeron material árido mediante palas cargadoras y camiones del terreno para posteriormente venderlos a un valor por debajo del fijado en mercado».
«La sustracción de áridos era realizada por José Uña y Carlos Errozarena, quienes conjuntamente se encontraban a cargo de la cantera ilegal. En tal sentido, ambas personas llevaron a cabo numerosas operaciones de ventas de material árido a diferentes particulares, de acuerdo surge del relato de diversos testigos», detalló.
Añadió que «del negocio también participaban Analía Uña y Natalia Uña, ambas hijas de José Pascual Uña, como integrantes de la sociedad que tiene como principal objetivo servicios de transporte y movimiento de suelos, haciéndose de diversos pagos de venta de áridos, tal cual surge de la documental que obra en el expediente».
La Fiscalía precisó que «en noviembre de 2022, como consecuencia de la rotura de la máquina cargadora de Carlos Errozarena, ingresa en la apropiación ilegítima de áridos Walter Salesky. Es así, que a partir de ese período el nombrado comenzó a cargar y transportar áridos con fines de venta particular, llegando su accionar en principio hasta que saliera a la luz de manera pública la sustracción de áridos de terrenos municipales, es decir, en mayo de 2024».
Así, «el 12 de abril de 2024 se realizó la diligencia de inspección ocular por parte del personal de Criminalística en el terreno, verificándose a simple vista una vasta cantidad de metros cúbicos faltantes en el inmueble, quedando pendiente la precisión exacta del monto sustraído, pero conforme al informe preliminar presentado por la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano el volumen aproximado de áridos sería de 205 mil metros cúbicos»
