“Respondieron a nuestro pedido y realizaron repaso de calles”

Así lo afirmó Fabián Debastiani, vecino del barrio Los Teros. Adelantó que están próximos a conformar una junta vecinal para mejorar el barrio. Remarcó que desde el Municipio también “se hizo desmalezamiento” y que ahora es responsabilidad de los vecinos mantener sus terrenos.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, sigue avanzando con el Plan Integral de Recuperación de Espacios Públicos en todos los barrios de la ciudad. De esta forma, durante los últimos días se llevaron a cabo tareas de repaso de calles y desmalezamiento en el barrio Los Teros.

Este sector comprende desde la Escuela n.° 3 “Almirante Zar” hasta el puente del club Patoruzú, y luego la zona sur desde el Río Chubut hasta la Ruta 3.

“Es un barrio en el que estamos tratando de organizarnos. Nos juntamos entre los vecinos cuando tenemos algún inconveniente, ya sea de agua, de iluminación, o vigilancia”, explicó Debastiani.

En este sentido, aseguró: “Estamos necesitando cordones cuneta, ampliar la red de agua, iluminación led, mayor vigilancia. Desde el Municipio, hace unas dos semanas, respondieron a nuestro reclamo y se repasaron calles, y el debido desmalezamiento en el marco del Plan Integral de Recuperación de Espacios Públicos”.

Al referirse a la actualidad del sector, especificó: “No tenemos una junta vecinal formada, donde aunemos criterios y planifiquemos, por lo que se está buscando la cuestión legal para poder avanzar. Es importante encarar el armado de la junta para encarar proyectos para el barrio. Es importante juntarse y tener el tiempo necesario para hacerlo. Sería lo ideal para mejorar el barrio”.

“En la última reunión que se hizo con algunos vecinos y el representante de vecinales, Leandro Quiroga, se planteó que hay una casa que se dio oportunamente en comodato a un gremio y está abandonada. Se solicitó recuperarla para darle un uso vecinal general, para reuniones, eventos, incluso para la vigilancia del sector”, detalló.

Debastiani, respecto a los controles policiales, señaló que “desde la implementación del comando unificado, al haber un poco mas de movimiento, el delincuente se va para otro lugar”.

Por último, el vecino señaló que es necesario aumentar el control en vísperas de la llegada de la primavera. “Todos los años, en cercanías de primavera y verano, empieza a reunirse gente a tomar mates, pero otros prenden fuego, toman bebidas alcohólicas y se meten al río. No sólo corren riesgos ellos, también la seguridad del resto de los vecinos. Recorren la costa del río, observan los movimientos, etcétera”.