Críticas a la herencia y fuertes anuncios para abrir el año político

Tras aclararle a los asistentes que no anunciaría las obras que no tuviese garantizadas, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, deslizó en su discurso: “Tranquilos que nos quedan tres años…por ahora”. Sonó a la ambición política de ir por un período más de gobierno.

Lo dijo desde el Teatro Español, donde abrió el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Trelew con un mensajeque incluyó fortísimas críticas a la anterior gestión municipal, repaso de logros y anuncios para este año.

Merino pidió “recordar siempre de dónde arrancamos, cómo estaban el municipio y la ciudad tras heredar la peor gestión de la historia de Trelew, que era una ciudad abandonada y aislada”. Y tras reivindicar a su gabinete, sintetizó el trayecto político como “un comienzo difícil por el pésimo humor social y los índices de seguridad, desempleo y pobreza más altos de la historia”.

Merino subrayó el “control y ordenamiento del personal” de su gestión con “un registro diario del cumplimiento del trabajo documentado y transparente. Hoy todos trabajan y si no, reciben la sanción correspondiente. Se terminó eso de cobrar un sueldo sin trabajar”.

El jefe comunal reivindicó que en Personal “hubo sumarios como hace 10 años que no sucedía porque no se controlaba nada”. Y sintetizó que el municipio realizó 8 denuncias penales: “Pollos de Papel, por gastar $ 80 millones en pollos nunca entregados a nadie, y Tierra Arrasada por vaciar ilegalmente una cantera”.

Sobre la inseguridad, repasó que se sumaron 100 personas a Guardia Urbana, 170 cámaras de alta calidad y 3 puntos de prevención a la red de monitoreo. “Seguramente falta mucho pero no tengo dudas de que éste es el camino”, ratificó. También adelantó que se implementará el plan Ojos en Alerta para reforzar la prevención del delito.

Además destacó la “recuperación” de la Laguna Cacique Chiquichano. Y las salidas del Quirófano Móvil: de 7 veces al año, a 20 veces en el mismo lapso.

Precisó que su gestión heredó 12 demandas: el municipio ganó 6 juicios, concilió 3 y el resto están en proceso. La Municipalidad tenía litigios con la Cooperativa Eléctrica, El 22 y alquileres impagos, entre otras. Merino destacó que los millones que se ahorraron en cada negociación se usaron para reparaciones en la ciudad y en el parque automotor. “El municipio pagó sólo las deudas que correspondían”, advirtió.

Además “se inició una acción declarativa de certeza con la Agencia de Bienes del Estado para que el ex-Distrito Militar quede en manos del municipio y sea propiedad de los trelewenses”.

Sobre el Sistema de Estacionamiento Medido, describió que “hoy es fácil, ágil y económico estacionar en Trelew”. Y aseguró que los becarios cumplen con su obligación de estudiar.

Sobre la ayuda social, aseguró que se entregan 3.600 módulos de alimentos por mes “sin intermediarios, para que la ayuda llegue a quien realmente la necesita”.

“No me van a encontrar ni a mí ni a mis funcionarios sacándonos una foto entregando una bolsa de comida para subirlo a una red social. La gestión pasada hacia política berreta y barata. Se la robaron”, remarcó.

Sobre el Aeropuerto Almirante Zar, reveló que se reinició el trámite para lograr que finalmente sea calificado como “internacional”.

También adelantó que en el primer semestre se instalarán 4 nuevas réplicas de dinosaurios y otras 2 en el segundo semestre.

En otro orden, destacó las múltiples reparaciones en la red vial urbana y de chacras. “Se arreglaron mil roturas en las calles de los barrios”, sintetizó ante el aplauso del Teatro.

Merino también confirmó que se creará una Policía Ecológica para multar a los vecinos que violen las normas ambientales.

Y adelantó que el municipio contará con una cantera habilitada para reparar las calles de ripio. También se instalarán nuevos semáforos; el primero, en Muster y Murga, esquina de gran circulación.

El municipio iniciará con fondos propios un Plan de Pavimentación y Adoquinado que se iniciará con el pavimento de 150 cuadras. “Esto sucederá tras 15 años de desidia”, deslizó. Además Merino anunció un Plan de Urbanización del barrio Costanera, para resolver la falta de servicios de esos vecinos que hoy viven en condiciones precarias.

Además, Merino anticipó que se está analizando la posibilidad de que el Municipio comience a administrar el servicio de agua y cloacas -que brinda la Cooperativa Eléctrica- generando beneficios en el pago de la boleta de servicios.

Para el final, Merino se reservó párrafos sustanciales: “Algunos nos daban ni dos pesos por nosotros y jugaban a que no terminábamos ni el primer año de gestión. Miren lo que somos capaces de hacer. Se sorprendieron y no lo pueden asimilar, entonces iniciaron el Plan Lima con perfiles truchos y páginas falsas, descalificantes y agraviantes, queriendo iniciar causas con denuncias falsas”.

“Sólo saben destruir y ensuciar. Dejen gobernar tranquilos. Se quejan de los escombros y son los que destruyeron la ciudad los últimos 20 años. Miren, muchachos, se les va a gastar la lima porque Trelew despertó para siempre”, remató entre aplausos.

Fuente Diario Jornada.